Palabras sobre el encuentro del colectivo

13.08.2014 17:37

En este primer encuentro observamos las actividades del blog de la red Pensar con otros y pensar entre otros. En muchas de las actividades que hacemos nosotros nos sentimos identificados ya que la institución presenta una rica experiencia en trabajos en red a nivel loical, anivel internacional (inglés por ejemplo). Nos encontramos además dentro del proyecto de escuelas que innovan trabajando de manera colaborativa los docentes en Ciclos y Niveles.

Colectivo de Escuela Nº 72 de Rocha

El objetivo para la primera reunión del colectivo docente del centro es la transmisión de lo trabajado en el encuentro presencial 1.

El material disponible para ello son las dos presentaciones de diapositivas (Presentación y Taller) vistas en el encuentro presencial y los videos que éstas contienen. También la rúbrica Colaboración. Se encuentra todo a través del link adjunto llamado "Trayecto 1"

Además se invita a visitar el sitio web de la Red Global de Aprendizajes Uruguay, donde encontrarán todos los materiales trabajados en la formación, así como otra información de interés. Encontrarán el link adjunto "Sitio web de la Red Global de Aprendizajes Uruguay"

La entrega de esta tarea consistirá en enviar un documento que contenga la siguiente información:

1. Expectativas respecto a la integración del centro educativo en el proyecto Red Global de Aprendizajes.

Pretendemos propiciar  una  comunidad de aprendizaje colaborativo realizando intercambios con los docentes del curso, tanto a nivel nacional como internacional. Nos motiva conocer experiencias de otras escuelas de Tiempo Completo, así como de secundaria, U.T.U y otros formatos.

Conformar un grupo a nivel local donde intervengan: coordinadora del CCTE, MIZ, MAC, Dinamizadora, Equipo de Dirección Docentes. 

Buscamos contribuir  a la optimización del rol del  docente como intelectual transformador y del Mtro. De Escuela de Tiempo Completo como innovador, potenciando los cursos de Tiempo Completo dentro de la Red Global de Aprendizaje

Realizar talleres en la institución con el objetivo de intercambiar experiencias, recursos, estrategias, actividades a través de videoconferencias.

Continuar con la experiencia de intercambio a nivel internacional, ya que lo hemos realizado con EEUU (a través de Fullbrigth),   

Potenciar en el colectivo una visión de aula y una institucional buscando una coherencia  entre ambas, las cuales promuevan el uso de la tecnología.

Búsqueda constante junto a las docentes de estrategias de intervención en el aula

Realización del curso por parte de la totalidad  de los docentes y posterior réplica en el colectivo, donde pretendemos todos los miércoles integrarlo a la sala docente por lo menos una hora con el objetivo de comenzar una práctica colaborativa desde nuestra casa

Potenciar los conocimientos de cada docente en las diferentes áreas en los colectivos o en las aulas a través de trabajos en duplas, análisis de actividades entre ellos con el aporte desde lo tecnológico de: Coordinadora del CCTE, MIZ, Dinamizadora, MAC, Gestora Dptal de Ciencias y docentes potentes en el uso de la tecnología.

Las docentes de Inglés presentan la expectativa de intercambiar con hablantes nativos (inglés).

Comunicarnos vía VC con universidades internacionales (Ej. Cambridge, Stanford)

2. Preguntas respecto a proyecto, qué más quisieran saber sobre la Red Global.

Si va a continuar luego de los años de la experiencia (3 años)

Hay docentes que tienen aún XO 1.0, Olidata. ¿Existe la posibilidad de tener máquinas más potentes, con mayor memoria, uso de cañón, etc? Como las que les entregaron a secundaria (Positivo)

MIZ Mariela Martínez

CCTE Mónica Montes D´Oca

MD Daniel Cardoso

M Secretaria: Marta Navarro

Mtra. Inicial 4 Leticia Páez

Mtra 1º Ana María Rivero

Mtra 2º Gladys del Puerto

Mtra 3º Teresa Rippa

Mtra 4º Celia Busciolano

Mtra 5º Sylvia Perlas

Mtra 6º Laura Acosta

Prof. Inglés y MAC Catalina Olid

Prof. Inglés y Dinamizadora Faty de Ávila

Algunas fotos:

 

Fotogalería: Palabras sobre el encuentro del colectivo